Criminal Procedure Code at Bolivia
El Código de Procedimiento Penal de Bolivia (Ley N° 1970), promulgado el 25 de marzo de 1999 y vigente desde el 1 de octubre de 2000, establece el marco legal para los procesos penales en el país. Este código ha sido objeto de reformas, siendo la más reciente la Ley N° 1173 de 2019, que introdujo modificaciones sustanciales para fortalecer el sistema de justicia penal. (Bolivia - Ley No 1970 - Código de Procedimiento Penal - Vigente y Actualizada 2012 | Vobolex +)
Características Principales del Código de Procedimiento Penal
1. Sistema Acusatorio y Oral
El código adopta un sistema procesal acusatorio y oral, promoviendo la transparencia y la publicidad de las audiencias. Las audiencias son públicas y se registran en audio y/o video, garantizando el derecho de las partes a obtener copias de los registros . (Bolivia: Código del Sistema Penal, 20 de diciembre de 2017)
2. Derechos de la Víctima
Se reconoce a la víctima como una parte activa en el proceso, permitiéndole ser escuchada e informada sobre sus derechos y los resultados del procedimiento, incluso si no interviene como querellante. Se establece un procedimiento especial para la reparación del daño causado por el delito . (Código de Procedimiento Penal Bolivia PDF 2025)
3. Medidas Cautelares
La detención preventiva y otras medidas cautelares se aplican con fines exclusivamente procesales, respetando el principio de presunción de inocencia. Se establecen límites máximos para la duración de la detención preventiva y se contemplan medidas alternativas, como la detención domiciliaria y la prestación de fianza . (Código de Procedimiento Penal Bolivia PDF 2025)
4. Justicia Comunitaria
Se reconoce la acción penal cuando el delito se comete dentro de una comunidad indígena y campesina por uno de sus miembros en contra de otro, siempre que la resolución del conflicto se ajuste al Derecho Consuetudinario Indígena y no contravenga los derechos fundamentales establecidos por la Constitución . (Código de Procdimiento Penal)
5. Prescripción y Extinción de la Acción Penal
El código establece plazos de prescripción para la acción penal, que varían según la gravedad del delito. Asimismo, se contempla la extinción de la acción penal por causas como la muerte del imputado, amnistía, pago de la pena de multa, aplicación de criterios de oportunidad y resolución por autoridades indígenas . (Bolivia - Nuevo Código de Procedimiento Penal | Vobolex +)
6. Cooperación Internacional
El código regula la cooperación judicial internacional, permitiendo la realización de exhortos, la toma de declaraciones a testigos en el extranjero y la solicitud de pericias a peritos extranjeros. Se establece la posibilidad de conformar equipos conjuntos de investigación con otros países u organismos internacionales en casos de organizaciones criminales con vínculos internacionales . (Código de Procedimiento Penal)
Acceso al Texto Completo
El texto completo del Código de Procedimiento Penal de Bolivia, incluyendo sus reformas, está disponible en formato PDF en diversos sitios web legales. Algunos de los recursos donde puedes acceder al código son:
Vobolex
Infoleyes Bolivia
SoloDerecho
0 comments